Jornada cuidados y dependencia

CUIDADOS Y DEPENDENCIA DE PERSONAS MAYORES

Participamos de una jornada de reflexión y exposición de especialistas sobre cuidados y dependencia de las personas mayores.

_____________________________________________________________________

Empezamos el 2018 trabajando en conjunto con funcionarios de municipios de Buenos Aires, especialistas en gerontología y público general, reunidos a propósito de la temática “Cuidados y dependencia de las Personas Mayores”.

En el marco de nuestro programa de personas mayores, el lunes 19 y martes 20 de febrero se llevaron a cabo una serie de actividades en conjunto con ISALUD que tuvieron como invitada especial a la Lic. Mayte Sancho, experta de larga trayectoria en Gerontología.

Jornada cuidados y dependencia

En sus exposiciones, la especialista resaltó la necesidad de realizar un cambio de paradigma del Modelo de Atención Tradicional Residencial de los adultos mayores por un Modelo de Atención Centrado en la Persona. En éste modelo de atención propuesto el foco central está en la persona, y tiene por objetivo central resguardar las elecciones de cada adulto mayor sobre los asuntos que lo afectan. Lo que en la práctica implica: identificar los intereses de la persona, favorecer sus elecciones, respetar su decisión y promover oportunidades para participar en sus asuntos.

Por otra parte, la especialista en Gerontología destaca que el principal problema al momento de pensar una atención de calidad de las personas mayores es que medio millón de adultos mayores en relación de dependencia viven solas. “El problema no es la soledad. Si no que el problema es que, personas que están en dependencia, viven solas” afirma. Entonces, el modelo de viviendo que surge como alternativa ideal para personas con nivel de dependencia alto es el de Vivienda-Unidades de Convivencia, “vivienda para toda la vida, pero con apoyos externos” explica la experta. El modelo de Vivienda- Unidad de Convivencia supone “estar en casa”; y si esto no es posible se trata de “estar como en casa”.

Para conocer más sobre Mayte Sacho, mirá su charla TED “Construyendo la sociedad de los cuidados”

 

¿De qué hablamos cuando hablamos de cuidados y dependencia?

Cuidar significa “ayudar a otra persona para que sea autónoma e independiente”. El hecho mismo de Cuidar supone ponerse en el lugar de la otra persona, cuidada o cuidadora. Es una experiencia compartida.

Desde FNV seguimos trabajando para construir entre todos una cultura de los cuidados. En donde prime la responsabilidad social compartida, la solidaridad y el buen trato en el cuidado de los adultos mayores. Se trata de construir una sociedad en donde existan mayores posibilidades de conciliar la vida laboral y la personal al momento de cuidar de una persona mayor y se reconozcan los derechos de los cuidadores y de quienes reciben los cuidados. Se trata también de convocar y reconocer el lugar central de la acción social comunitaria y voluntaria de todas las generaciones en tanto protagonistas activos del acompañamiento y los cuidados de nuestros adultos mayores.

_____________________________________________________________________