XXIII Premio Bienal

Buenos Aires, 7 de agosto de 2025 – La Fundación Navarro Viola mantiene abierta la convocatoria al XXIII Premio Bienal, una distinción que desde hace medio siglo reconoce y fortalece proyectos sociales orientados a la primera infancia y las personas mayores.

Desde 1975, el Premio se entrega de forma ininterrumpida, consolidando a la Fundación como un referente en el apoyo a organizaciones de la sociedad civil que trabajan con compromiso y vocación transformadora.

Este año, el Premio Bienal celebra sus 50 años de trayectoria, reafirmando su continuidad e impacto en la vida de miles de personas en todo el país. Bajo el lema “Un legado en acción”, la edición 2025 busca identificar, visibilizar y fortalecer proyectos sociales que promuevan entornos favorables para el desarrollo integral de la primera infancia y para el bienestar e inclusión de las personas mayores.

Hasta la fecha, se han postulado poco más de 100 proyectos entre ambas categorías.

El plazo de postulación estará abierto hasta el 4 de septiembre, y podrán presentarse organizaciones sin fines de lucro, colectivos comunitarios y redes con sede y trabajo en la Argentina. Se podrán postular proyectos en marcha o nuevas propuestas, siempre que estén dirigidas exclusivamente a niños y niñas de 0 a 5 años o a personas mayores de 60 años.

Se otorgará un fondo total de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos argentinos), a distribuir entre cuatro (4) y hasta seis (6) proyectos ganadores, brindando no sólo financiamiento, sino también acompañamiento, capacitaciones y difusión audiovisual para potenciar su alcance e impacto.

Los proyectos serán evaluados por un jurado de especialistas de destacada trayectoria:

  • María Merola, directora ejecutiva de Ashoka Argentina, con formación en Relaciones Internacionales y Políticas Públicas, y una sólida experiencia en el impulso de emprendimientos sociales.
  • Gabriel Berger, profesor e investigador de la Universidad de San Andrés, experto en estrategia organizacional, innovación social y responsabilidad corporativa, con reconocimiento internacional.
  • Verona Batiuk, especialista en Educación Infantil de la OEI, consultora, investigadora y docente con amplia trayectoria en políticas públicas educativas.
  • Sol Rodríguez Maiztegui, comunicadora, gerontóloga y creadora de El Club de la Porota, reconocida por la ONU y la OMS como una de las 50 líderes globales en Envejecimiento Saludable.

El anuncio de los proyectos ganadores se realizará el 21 de octubre de 2025 a través de la web del Premio Bienal, del sitio oficial y de las redes sociales de la Fundación Navarro Viola.

El evento de premiación se llevará a cabo el 26 de noviembre en la sede de la Fundación Navarro Viola (Av. Pte. M. Quintana 174, CABA).

En palabras de Magdalena Saieg, directora ejecutiva de la Fundación Navarro Viola: “Con este Premio reafirmamos el compromiso de nuestras fundadoras con las causas que inspiraron la creación de la Fundación hace más de cinco décadas. Queremos seguir impulsando acciones que transformen realidades, inspiren a otros y construyan una sociedad más justa y solidaria principalmente con la primera infancia y las personas mayores”.

Las bases, condiciones y formulario de postulación se encuentran disponibles en www.fnv.org.ar/premiobienal. Para consultas, pueden escribir a: premiobienal@fnv.org.ar

Contacto de prensa:

Federico Stellato
Comunicación
Fundación Navarro Viola
comunicacion@fnv.org.ar

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *