Voluntariado + 60
El programa Voluntariado +60 es una propuesta de participación para personas mayores de 60 años que desean seguir activas, comprometidas y solidarias con sus comunidades y entornos.
El programa Voluntariado +60 es una propuesta de participación para personas mayores de 60 años que desean seguir activas, comprometidas y solidarias con sus comunidades y entornos.
¿Cómo funciona?
Creemos en el valor de la experiencia, la empatía y el deseo de aportar a los demás, y por eso creamos el Programa de Voluntariado +60 pensado especialmente para quienes quieran continuar dando, construyendo y transformando la realidad de otras personas.
Cada año realizamos dos convocatorias abiertas:
En ambas, invitamos a quienes estén interesados a participar de una reunión informativa, donde compartimos nuestras propuestas de voluntariado y abrimos la postulación para la preinscripción a las iniciativas de ese ciclo.
Los ciclos de actividades son:
Acompañamiento y capacitación
Luego de la preinscripción, según los intereses y disponibilidad de los postulantes, se conforman los grupos definitivos que participarán de cada iniciativa. Todas nuestras propuestas incluyen instancias de capacitación para que cada persona se sienta segura y motivada en su rol. Además, el equipo de la fundación acompaña y guía a los voluntarios en todo momento.
Si tenés más de 60 años y querés seguir aportando a tu comunidad, te invitamos a participar del voluntariado.
Si formás parte de una organización y te gustaría sumar personas mayores como voluntarias a tu causa, escribinos.
Los voluntarios lideran y participan activamente en campañas solidarias, desde la difusión de la iniciativa, hasta la recolección, clasificación y entrega de donaciones.
Cada campaña tiene como objetivo principal acompañar a personas en situación de vulnerabilidad, en articulación con otras organizaciones sociales o instituciones aliadas. Se trata de una iniciativa para conectar con otros y multiplicar el impacto.
Visitamos instituciones educativas y hogares de niños para compartir lecturas, nanas, coplas, adivinanzas y juegos con bebés y niños de hasta 5 años. Se trata de un encuentro intergeneracional en la que los voluntarios se convierten en mediadores del vínculo a través de la palabra.
Invitamos a los voluntarios a diseñar y dictar talleres dirigidos exclusivamente a otras personas mayores en el marco de la Agenda Cultural de la FNV. Literatura, cine-debate, bienestar, espacios de reflexión, idiomas, juegos y propuestas artísticas son solo algunas de las temáticas que se pueden compartir en este espacio de intercambio entre pares y aprendizaje mutuo.
Facilitamos oportunidades de voluntariado en articulación con organizaciones de la sociedad civil (OSC) e instituciones reconocidas que trabajan con diversas poblaciones.
De esta manera, ampliamos el horizonte de acción y el impacto de cada voluntario mayor, ofreciendo experiencias significativas en distintos contextos y visibilizando la capacidad de dar de las personas mayores.
Entre las experiencias recientes, hemos colaborado con:
Y muchas otras iniciativas que fortalecen nuestro compromiso con una sociedad equitativa y solidaria.