La educación inicial: diálogos entre crianzas y filiaciones culturales

Continuamos con el ciclo 2024 de capacitaciones virtuales y gratuitas del programa «Buen inicio en la primera infancia», dirigido a educadores, docentes y equipos de espacios de primera infancia, coordinado por la Fundación Navarro Viola y OMEP Argentina.

El 13 de junio a las 17 será el primer encuentro del ciclo “La educación inicial: diálogos entre crianzas y filiaciones culturales”, que tiene por disertante a Perla Zelmanovich.

El encuentro tratará sobre: Diálogos entre lo familiar y lo escolar; el cuidado y la enseñanza; lo singular y lo colectivo; lo transgeneracional y lo intercultural.

Los ejes en los que se basará el encuentro tienen como propósito pensar la educación inicial en tiempos de inestabilidades e incertidumbres. Están orientados a situar algunas llaves teórico-prácticas que sean habilitantes del amparo simbólico de quienes inician sus vidas, así como construir herramientas para alimentar el saber-hacer, con quienes tienen el encargo de amparar su tránsito por las instituciones. Propiciarán los diálogos entre lo familiar y lo escolar; el cuidado y la enseñanza; lo singular y lo colectivo; lo transgeneracional y lo intercultural.

La actividad es gratuita y requiere inscripción previa porque hay cupos limitados. Se entregan certificados de participación.

La inscripción se realiza completando el formulario en:

https://primerainfancia.fnv.org.ar/inscripcion

 

Acerca de la disertante

Perla Zelmanovich es Doctora en Ciencias Sociales, Magister en Educación, Lic. en Psicología y Postdoctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventudes. Investigadora principal en el área de educación de FLACSO Argentina. Dirige el Programa y la Carrera de Especialización con modalidad virtual en Psicoanálisis y Prácticas Socioeducativas. Integra el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales para América Latina de doble pertenencia FLACSO-CONICET. Dirige el Programa y la Carrera de Especialización con modalidad virtual en Psicoanálisis y Prácticas Socioeducativas. Vicepresidenta de la Red INFEIES (INFANCIA E INSTITUCIONES) y Co-directora de la revista INFEIES RM. Integra el comité de gestión por Argentina de la RUEPSY (Red Universitaria Internacional de Estudios Psicoanalíticos en Educación).