Atención Integral al Paciente con ELA
En el marco de su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud y el cuidado de personas en situación de vulnerabilidad, el 26 de marzo, la Fundación Navarro Viola firmó un convenio junto a la Fundación Esteban Bullrich y la Cruz Roja Argentina para llevar adelante el curso “Atención Integral al Paciente con ELA: Formación Especializada para Enfermería”.
La firma fue realizada por Enrique Valiente Noailles, presidente de la Fundación Navarro Viola, y Emilio Bullrich, presidente de la Fundación Esteban Bullrich.
Se trata de un curso de actualización, 100 % virtual, que busca capacitar a profesionales de enfermería en el abordaje interdisciplinario de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa progresiva que hoy afecta a entre 2.000 y 3.000 personas en Argentina.
La ELA deteriora progresivamente la movilidad, el habla, la deglución y la respiración. Si bien no tiene cura, una atención temprana, integral y empática puede mejorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Por eso, formar profesionales capacitados en cuidados específicos es una necesidad urgente y un acto de compromiso con una salud más humana e inclusiva.
Objetivos del curso
Brindar herramientas para el diagnóstico precoz y el seguimiento clínico.
Capacitar en cuidados integrales: físicos, emocionales y sociales.
Favorecer el trabajo en equipos interdisciplinarios.
Promover estrategias de atención domiciliaria.
Incorporar el uso de tecnología y equipamiento específico para ELA.
Difundir derechos y marcos legales que amparan a los pacientes.
Modalidad y duración
El curso se desarrollará entre mayo y julio de 2025, a través de la plataforma educativa de Cruz Roja Argentina, con un total de 30 horas de cursada (16 horas sincrónicas y 14 asincrónicas).
Contará con la participación de profesionales destacados en neurología, enfermería, kinesiología, neumonología, fonoaudiología, nutrición, psicología y derecho sanitario.
Desde la Fundación Navarro Viola celebramos esta alianza con la Fundación Esteban Bullrich y la Cruz Roja Argentina, convencidos de que la capacitación profesional es una de las mejores formas de cuidar mejor.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!