Acompañamos proyectos de bibliotecas populares
Presentamos los tres proyectos seleccionados por su trabajo de promoción de la participación de personas mayores en bibliotecas populares. A lo largo del año 2020 vamos a acompañarlos para que puedan implementar sus iniciativas.
_____________________________________________________________________
Junto a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) trabajamos en todo el país para potenciar a las bibliotecas populares y promover que funcionen como espacio de participación comunitaria.
Entendemos que los adultos mayores pueden encontrar en las bibliotecas populares un espacio de participación en el que puedan volverse promotores culturales, de la literatura y la lectura. Además de liderar nuevas propuestas de encuentro con la comunidad en el que puedan compartir sus experiencias y crear los espacios que ellos mismos, sus pares o vecinos necesitan.
Después de haber participado de una capacitación virtual, se seleccionaron tres proyectos de promoción de la participación de personas mayores en y desde las bibliotecas populares para acompañarlos durante su implementación.
Los tres proyectos con los que trabajaremos en 2020 son:
-
TITERETEANDO ANDO, Biblioteca Popular “Caja de Créditos Correa” Provincia de Santa Fe
El proyecto propone desarrollar un teatro de títeres itinerante con personas mayores. Involucrándolas en esta iniciativa se busca revalorizar su rol en las instituciones y favorecer encuentros con personas de su misma edad a y con niños y niñas que asisten diariamente a la biblioteca.
El proyecto comprende la confección de los títeres de distintos tipos con materiales reciclados, el armado del teatro con la escritura de los guiones y finalmente presentaciones en la Biblioteca, en escuelas y hogares para personas mayores y.
-
FIESTA DEL ENCUENTRO Centro cultural comunitario y biblioteca popular Caraguatá, Islas de Tigre, Provincia de Buenos Aires
La institución está situada sobre el sitio donde funcionó una escuela provincial desde 1911 hasta que fue abandonada en 1977. En 2007 la encontraron en ruinas y comenzaron primero un proceso de recuperación edilicia y desde el 2008, una vez habilitado, se realizan actividades culturales. Algunos ex alumnos de la vieja Escuelita viven en el arroyo u otros ríos del Delta y otros tantos en el territorio del municipio de Tigre. Una gran cantidad tiene más de 70 años.
El proyecto propone el rescate de la memoria de personajes irrepetibles, el Delta es un lugar distinto a todos y genera vivencias insólitas. Estas historias serán rescatadas a través de un documental de este reencuentro entre las personas mayores de esta comunidad.
-
TU MEMORIA EN LA MÍA, Biblioteca popular Osvaldo Bayer. Tecka, Provincia de Chubut
El proyecto propone recuperar los relatos de todas las personas mayores de la localidad y la comunidad aledaña de pocitos de Quichaura. Algunas de estas personas son hijos de los primeros pobladores y sus historias deben ser guardadas y atesoradas por la biblioteca. Esta recuperación se realizará mediante entrevistas que serán documentadas en un audiovisual que luego será compartido en la biblioteca con toda la comunidad. Además de los relatos también se buscará recopilar fotografías y objetos de la época, para crear una galería local con recuerdos de las personas mayores.
_____________________________________________________________________
–
–